Michelle Sagué es una de las fundadoras de Radio Martí, emisora en la que labora desde 1985 y donde se ha destacado como reportera, presentadora de programas y, actualmente, como corresponsal en Washington.
Rosa María Payá y José Daniel Ferrer denunciaron la crítica situación que vive la población cubana y cómo la cúpula gobernante acumula millonarias riquezas.
En un encuentro en Washington, el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller argentino Gerardo Werthein enfatizaron su apoyo a los pueblos de estos tres países, donde estos regímenes imperan.
El secretario de Estado de Estados Unidos se refirió a la evaluación de los programas para fomentar la democracia en la isla y el apoyo financiero a medios de comunicación enfocados en Cuba.
La votación se realizó por aclamación, ya que Ramdin llegó a la elección sin contrincantes luego de que Paraguay retirara la candidatura de su ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
La creciente influencia de Rusia y China en varios países de la región se ha convertido en una "urgente amenaza" afirmaron expertos durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
En una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) abogadas expusieron la situación de los presos que sufren discapacidades psicosociales en las cárceles cubanas.
El arribo del funcionario estadounidense coincidió con la llegada a Guantánamo de nueve inmigrantes ilegales procedentes de Fort Bliss, en Texas.
Un informe del Instituto de Política Migratoria revela que la población inmigrante no autorizada creció en 3 millones entre 2019 y 2023, el año en que alcanzó el récord de casi 14 millones.
El paraguayo Rubén Darío Ramírez y el surinamés Albert Ramchand Ramdin, contestaron a preguntas de los estados miembros de la OEA, incluido el tema de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Rubio dijo que todos los países de la región han tenido que pagar hasta cierto punto el precio de la inestabilidad que existe en esos países.
Mauricio Claver-Carone dijo que la influencia china en el Canal de Panamá no sólo es una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, sino también para la seguridad nacional de Panamá y de todo el hemisferio occidental.
Con el lema “Acciones, no palabras”, el evento fue liderado por el influencer y activista Alexander Otaola, quien aboga porque Cuba sea prioridad para esta nueva administración.
La cancillería estadounidense dejará de realizar actividades que fomenten la migración masiva, y se enfocará en asuntos que hagan a Estados Unidos más seguro, fuerte y próspero, dijo Marco Rubio.
Marco Rubio habló brevemente en español durante la ceremonia para recordar a sus padres, que emigraron de Cuba a Estados Unidos, y agradecer por el privilegio de ocupar el cargo de Secretario de Estado.
La velada contó con la presencia del presidente argentino Javier Milei, a quien se le otorgó el premio Titán de la Reforma Económica, y el mandatario paraguayo, Santiago Peña, entre otras personalidades.
La organización Human Rights Watch denunció en su informe anual que las autoridades cubanas, como en años anteriores, detuvieron arbitrariamente, acosaron e intimidaron a críticos, activistas independientes, opositores políticos.
Marco Rubio dijo este miércoles que no cabe duda que Cuba es un Estado patrocinador del terrorismo un día después de que la administración de Joe Biden anunciara la eliminación de Cuba de la lista.
Las nuevas medidas de Estados Unidos llegan mientras Nicolás Maduro renovaba hasta 2031 su periodo de gobierno.
Cargar más