Enlaces de accesibilidad

Más allá de los fuegos artificiales, las múltiples formas de celebrar el 4 de Julio


Una familia contempla los fuegos artificiales sobre un paisaje urbano.
Una familia contempla los fuegos artificiales sobre un paisaje urbano.

Las festividades que conmemoran la promulgación de la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776 incluye una variedad de tradiciones.

Getting your Trinity Audio player ready...

Los estadounidenses celebran cada 4 de julio el Día de la Independencia de diversas maneras, desde asistir a ver fuegos artificiales hasta desfilar con sus mascotas, pasear en vehículos clásicos o incluso pintar una cerca.

Las festividades conmemoran la promulgación de la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776, en una reunión del Segundo Congreso Continental celebrada en Filadelfia.

La decisión unánime separó a las 13 colonias originales del mandato británico luego de años de convulsión que llegaron a desatar un conflicto armado.

El 4 de julio también es la cúspide de la diversión veraniega en Estados Unidos. Algunos festejos se remontan a décadas atrás. Otros tienen sabor regional al mostrar el carácter de una ciudad grande o el de un pueblo pequeño. He aquí algunas de las muchas maneras en las que los estadounidenses celebran el Día de la Independencia de Estados Unidos.

En la exhibición de automóviles clásicos “Rebels & Redcoats” figuran modelos del MG británico (izda.) y un primo del famoso “jeep” del Ejército de Estados Unidos (dcha.). (Foto cedida por Friends of Washington Crossing Park)
En la exhibición de automóviles clásicos “Rebels & Redcoats” figuran modelos del MG británico (izda.) y un primo del famoso “jeep” del Ejército de Estados Unidos (dcha.). (Foto cedida por Friends of Washington Crossing Park)

En el parque histórico Washington Crossing, en Pensilvania, los propietarios de automóviles clásicos rinden tributo a los cuatro países que participaron en la Guerra de Independencia de Estados Unidos (1775–1783), con una exhibición de ingeniería automotriz procedente de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania.

Soldados de las zonas étnicamente alemanas de Europa combatieron en ambos lados de la revolución estadounidense, con 30.000 soldados en las filas de los británicos. Francia envió ayuda a Estados Unidos que consistió en suministros, tropas y apoyo naval.

La muestra de autos clásicos “Rebels & Redcoats” presenta modelos de vehículos del año 2000 y de mucho antes. Los ingresos sirven para financiar programas históricos y educativos.

El desfile de mascotas del 4 de Julio en Bend (Oregón) se remonta a 1924. Los desfiles recientes han congregado hasta 10.000 personas. (Foto cedida por Bend Park and Recreation District)
El desfile de mascotas del 4 de Julio en Bend (Oregón) se remonta a 1924. Los desfiles recientes han congregado hasta 10.000 personas. (Foto cedida por Bend Park and Recreation District)

En muchas de las celebraciones del 4 de Julio se presentan desfiles, pero la estrella del espectáculo varía.

En la ciudad de Bend, en Oregón, en región del Noroeste del Pacífico, las mascotas, que incluye a perros y cabras, son la atracción.

El desfile de mascotas del 4 de Julio en Bend atrae a entre 8.000 y 10.000 personas cada año. Se realiza anualmente desde el año 1924 y solo fue suspendido durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente a causa de la pandemia de COVID-19.

Desde hace más de 100 años el rodeo “Cody Stampede” ( “La Estampida Cody”), en Wyoming, es uno de los grandes acontecimientos en las celebraciones del 4 de Julio en Cody. (© Cody Yellowstone)
Desde hace más de 100 años el rodeo “Cody Stampede” ( “La Estampida Cody”), en Wyoming, es uno de los grandes acontecimientos en las celebraciones del 4 de Julio en Cody. (© Cody Yellowstone)

En Cody, Wyoming, se realizan cada año tres desfiles, más uno dedicado a los niños. La celebración en el pueblo de 10.000 habitantes, no muy lejos del Parque Nacional de Yellowstone, incluye rodeos conocidos como “Cody Stampede”.

Las festividades de este 2025 en Cody tienen lugar entre el 1 y el 4 de julio, incluyendo una feria artesanal, conciertos y fuegos artificiales, así como desfiles y monta de toros en rodeo.

Fuegos artificiales estallan detrás de un avión B-52 de la era de la Segunda Guerra Mundial durante la celebración anual “Kaboom Town” en Addison, Texas. (© Gary Daniels para la ciudad de Addison)
Fuegos artificiales estallan detrás de un avión B-52 de la era de la Segunda Guerra Mundial durante la celebración anual “Kaboom Town” en Addison, Texas. (© Gary Daniels para la ciudad de Addison)

El pueblo de Addison, Texas, con una población de 17.000 personas, llega a contar con más de 500.000 participantes que llegan para celebrar el Día de la Independencia, que cuenta con una exhibición aérea, paracaidismo y un show de fuegos artificiales, considerado por la Asociación Estadounidense de Pirotecnia como uno de los mejores del país.

Si bien los fuegos artificiales nocturnos son la nota sobresaliente en el Día de la Independencia, algunas celebraciones comienzan desde temprano.

En Independence, en California, tradicionalmente se celebra el feriado que lleva su nombre con una ceremonia que consiste en izar la bandera al amanecer, seguida de un desayuno comunitario con panqueques. Las festividades continúan con ferias de artesanía, cocina y un desfile.

Fuegos artificiales durante la celebración del Día de la Independencia en Bar Harbor, Maine. (Foto cedida por Ivy Manor Inn)
Fuegos artificiales durante la celebración del Día de la Independencia en Bar Harbor, Maine. (Foto cedida por Ivy Manor Inn)

En Bar Harbor, Maine, la celebración local del 4 de Julio comienza con un desayuno con panqueques, seguido de festivales artesanales y de comida, un desfile y música en vivo frente a fuegos artificiales en el muelle que da a la bahía de Frenchman.

En Hannibal, Misuri, donde se halla la casa del siglo XIX en que el escritor Mark Twain pasó su niñez, rinde tributo a su residente más célebre y a uno de los personajes mejor conocidos de su creación.

Durante los días del Festival Nacional de Tom Sawyer, una tradición que se remonta a hace 70 años en Hannibal, miles de personas presencian a concursantes pintando cercas, una tarea con que el protagonista de Twain, en las Las Aventuras de Tom Sawyer, engaña a la gente del pueblo para que hagan el trabajo por él.

Foro

XS
SM
MD
LG